
Link de Descarga: http://www.4shared.com/file/68794020/93b6289/BA_-_IMN.html
.
Libros, Seminarios, Resumenes y Apuntes de Psicología. Estimados/as, me han eliminado las cuentas en que subía los archivos, por lo que muchos archivos ya no se pueden descargar, me dedicaré a resubirlos, por su comprensión muchas gracias. Saludos, Stefi.
En 1992, fundó la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Bajo su autoridad se publican los textos de los seminarios de Jacques Lacan, a cuenta gotas, se lamentan algunos. Es también alguien que polemiza. A la cabeza de la lucha contra la enmienda Accoyer, que quería legislar sobre la psicoterapia, retoma el combate contra los cognitivistas, obsesionados con la evaluación. (http://soydondenopienso.wordpress.com/2008/03/23/jacques-alain-miller-el-psicoanalista-esta-en-camino-de-reinventarse/)
“Son muchos los lectores que aún hoy en día asienten su fe en lo viviente porque les da el valor para continuar en la búsqueda del arte de vivir. Queda entonces claro, que la relevancia actual de Fromm se funda en la continuada importancia del arte de vivir”. Esta apreciación sobre el sociólogo y psicólogo social alemán pertenece al doctor Rainer Funk, presidente de la Sociedad Internacional Erich Fromm, quien participará el próximo 22 de octubre en el seminario "Vigencia y desarrollos actuales de la obra de Fromm", organizado por la Escuela de Psicología de Universidad Arcis.
Rainer Funk, un reputado psicoanalista, doctorado con una tesis sobre la psicología social y ética del filósofo Fromm, fue uno de sus más aventajados discípulos y su asistente en los últimos seis años de su vida, situación que lo convirtió en su albacea heredando la biblioteca y todos sus documentos.
Funk ha tenido una gran relevancia en la difusión de las obras de Fromm en especial en sus escritos póstumos. Para el centenario de psicólogo alemán, el doctor Funk supervisó una nueva edición de las obras completas del autor que incluyen los escritos dados a conocer después de su muerte. Por ejemplo, sin el trabajo realizado por el profesor Funk, no podríamos conocer algunos libros sacados de su archivo como “Crítica sobre el psicoanálisis” o el publicado “El arte de escuchar.”
En la actividad Funk presentará la charla "El método socioanalítico de Erich Fromm". En la misma jornada el doctor en psiquiatría, Enrique Ubilla expondrá sobre "Trastornos psicosomáticos: ¿expresión de la violencia laboral? Testimonio de la clínica".
La charla de Funk será a las 11:30 horas y en la tarde, a las 19 horas, expondrá el doctor Ubilla. Ambas serán en la Sala Jorge Muller del Campus Libertad de Universidad Arcis, Libertad 53, estación Unión Latino Americana del Metro.
Fono: | 5623866511 |
Email: |
Contenidos temáticos III Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense
I. Intervención
1. Tratamiento Penitenciario y postpenitenciario en rehabilitación y reinserción social.
2. Intervención con adolescentes infractores de ley.
3. Tratamiento de personas que ejercen maltrato en contexto de violencia intrafamiliar.
4. Tratamiento de agresores sexuales.
5. Intervención en víctimas de delitos.
6. Intervención reparatoria proteccional en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes.
7. Intervención reparatoria en explotación sexual comercial infantil.
II. Evaluación Forense
1. Contexto justicia penal con víctimas e imputados.
2. Contexto de justicia de familia.
III. Asesoría en psicología Jurídico Forense.
1. Rol del psicólogo en el consejo técnico de los Juzgados de Familia.
2. Rol de asesor en materias de seguridad pública.
3. Rol de asesor en materias de gestión policial.
Criterios Transversales
* Sistematización de experiencias de intervención
* Descripción y presentación de resultados de intervención
* Desarrollo de mejoras en la calidad de procesos de diagnóstico e intervención.
El Congreso se realizará el día sábado 15 de noviembre de 2008, en el Aula Magna “Victorio Pescio”, Escuela de Derecho, Universidad de Valparaíso, ubicado en Errázuriz Nº 2120, Valparaíso, Región de Valparaíso.
Aranceles (no incluye servicio de almuerzo):
Inscripciones hasta el día 31 de octubre de 2008, inclusive.
Valor arancel
Profesionales $ 20.000.-
Colegiados $ 15.000.-
Estudiantes $ 10.000.-
Asociados $ 10.000.-
Inscripciones desde el día 01 de noviembre de 2008 hasta el día del Congreso.
Valor arancel
Profesionales $ 30.000.-
Colegiados $ 25.000.-
Estudiantes $ 15.000.-
Asociados $ 10.000.-
Modalidad de inscripción
* Transferencia electrónica
* Deposito y envío por e-mail de comprobante de deposito (no se reciben por fax)
* Inscripción en día del Congreso (efectivo o cheque al día).
Banco T Banc (BCI)
Cuenta Corriente Nº 37505076
Titular: Rodrigo Pantoja Vera.
R.U.T.: 13.426.045-9
INFORMACION Y CONTACTO: Ps. Giovanna Calatayud
Fono: 8-3710033
Email: congresojuridica3@gmail.com
Mas informacion : en el calendario y
http://www.asociacionpsicologiajuridica.cl/noticias/noticia5.html
.
Es la verdad la que oculta que no hay verdad.